10 marzo 2012

Y el Ganador de 2012 es...

0 Cinéfilos Comentaron
Todo para Francia en una noche de Billy Cristal, quien lucio fantástico de nuevo como presentador. Desde 1929 una película muda no ganaba el Premio de Mejor película y para completar, por primera vez una película no anglosajona se lo lleva, así como también se llevó el de Mejor Director y Mejor Actor, y dos más para que la francesa “El Artista” fuera la más importante de la noche. Y aunque “Hugo” también se llevó 5, todos son en renglones técnicos. Pero lo más interesante es que mientras la francesa “El Artista” cuenta una historia de Hollywood de los 20-30’s, “Hugo” pasa en Paris de los años 20-30’s y cuenta una historia del cine Mudo francés. Y como Guinda, el Premio de Mejor Guión Original se lo lleva “Medianoche en Paris” con otra historia de época y de artistas. El resto fue entretenido, con Meryl Streep llevándose su tercera estatueta en 17 nominaciones, Christopher Plummer alcanzando al fin su Oscar a los 82 años y la premiadísima cinta iraní “Una Separación”, llevándose el Premio de Mejor no Anglófona. Aunque sigo insistiendo que esta fue una de los mejores espectáculos del oscar que he visto, por las travesuras del showman de la noche. Ave!! Don Billy Cristal.

Vea También:

“UNA MIRADA AL OSCAR 2010”.
“UNA MIRADA AL OSCAR 2011”.


El Artista - Oscar Award Oscar Award Oscar Award Oscar Award Oscar Award - AQUI DOWNLOAD
Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Director, Mejor Diseño de Figurino y Mejor Banda Sonora

Hugo - Oscar Award Oscar Award Oscar Award Oscar Award Oscar Award - AQUI DOWNLOAD
Mejores Efectos Visuales, Mejor Dirección Artística, Mejor Fotografía, Mejor edición de sonido y Mejores Efectos Sonoros

La Dama de Hierro - Oscar Award Oscar Award - AQUI DOWNLOAD
Mejor Actriz, y Mejor maquillaje y Peluquería

Medianoche en París - Oscar Award - AQUI DOWNLOAD
Mejor Guión Original

Los Descendientes - Oscar Award - AQUI DOWNLOAD
Mejor Guión Adaptado

La Chica del Dragón Tatuado - Oscar Award - AQUI DOWNLOAD
Mejor Edición

Los Muppets - Oscar Award - AQUI DOWNLOAD
Mejor Canción Original “Man or Muppet”

Beginners - Oscar Award - AQUI DOWNLOAD
Mejor Actor Coadyuvante

Historias Cruzadas - Oscar Award - AQUI DOWNLOAD
Mejor Actriz Coadyuvante

Rango - Oscar Award - AQUI DOWNLOAD
Mejor Película Animada

La Separación (Irán) - Oscar Award - AQUI DOWNLOAD
Mejor Película en lengua no anglófona

26 febrero 2012

CICLO DE CINE ORIENTAL

7 Cinéfilos Comentaron

En medio del APAGÓN MEGAUPLOAD, estamos evaluando a media máquina como siguen las cosas. Nuestra cuenta en Fileserve fue cerrada y debemos resubir todo a Hotfile, o evaluar alternativas para evitar el caos total.
El 3° CICLO DE CINE ORIENTAL, sale despasito con algunas películas que no pudimos subir en el segundo y otras que son un Retró de directores ya publicados: Kawase, Kore-eda, Mendoza, Sono, Anh Hung, Weerasethakul.... Vas a sugerir otro?

Visita también
1° CICLO DE CINE ORIENTAL
2° CICLO DE CINE ORIENTAL

Oxalá y no nos cierren... y que pueda seguir el cine.

14 enero 2012

Directores – Kim Ki-duk

2 Cinéfilos Comentaron
Kim Ki-duk (Boghwa, Corea del Sur, 20 de diciembre de 1960), Guionista, Productor y Director de Cine. De los principales directores de la vanguardia fílmica de Corea del Sur.

Nace el 20 de diciembre de 1960 en Bonghwa, provincia de Gyengsang del Norte, en el seno de una familia rural, que se traslada a Seúl cuando Kim tenía 9 años. Es educado para trabajar en agricultura, pero a los 17 años abandona su formación para trabajar como obrero fabril. Se alista en la infantería de marina del ejército surcoreano a los 20 años, y presta servicio como suboficial hasta los 25. Al dejar el ejercito viaja a Paris y se dedica a la pintura, ganándose la vida como acólito en un templo budista entre los años 1990 y 1993, fue allí donde va por primera vez al cine y queda fascinado por el arte de figuras en movimiento.
De regreso a Corea del Sur en 1993, su recién descubierta afición lo llevó a escribir para varios concursos de guión. En el mismo 1993 obtuvo el Primer Premio del Instituto Nacional del Guión de Corea del Sur por “Un pintor y un criminal condenado a muerte”. En 1994 logró el tercer lugar del concurso organizado por el Concejo Coreano de Cine (KOFIC) con Doble exposición, y al año siguiente el premio mayor del KOFIC por “Cruce imprudente”. Aunque ninguno de estos guiones llegó a filmarse, su trabajo le permitió ganar contrato con Joyoung Films para rodar su ópera Prima “Cocodrilo" [Ag-o], brutal historia de un grupo de "Sin Techos" que viven bajo un puente sobreviviendo a fuerza de astucia y violencia. Ag-o, es un anticipo de la unión de fotografía delicada y trama brutal que caracteriza toda la obra subsiguiente de Kim; obtuvo poco éxito con el público local, pero consiguió proyectarse en el Festival Internacional de Cine de Pusan, en la sección Panorama Coreano.
Al año siguiente vuelve a Paris para rodar su primer guión, "Animales salvajes" [Yasaeng dongmul bohoguyeog], participa de varios festivales pero recibe fría acogida. En 1998 realiza "La puerta azul" [Paran daemun], elaborada sobre otro guión premiado por KOFIC, es un cambio en el estilo de su autor, constituyendo un híbrido entre melodrama adolescente y denuncia social. Consigue mayor exposición internacional gracias a ser llevada a la Berlinale y al Festival de Cine de Karlovy Vary. En 2000 rodaría dos películas: la muy experimental "Ficción verdadera" [Siljae Sanghwang], filmada en apenas 200 minutos y montada en tiempo real, acerca de un artista callejero y su chica, junto a otros personajes que transitan y conviven en una plaza, y la obra que le representaría el salto a la fama internacional: "La isla" [Seom], la cual se hizo notoria entre otras cosas por la crudeza de algunas de sus escenas plásticas o escatológicas, provocando reacciones de aplauso y de desagrado.
El cine de Kim es marcado por presentar escenas líricas y de violencia de individuos desadaptados de la sociedad, abordando temas variados que van desde la prostitución hasta la religión, juntando todo eso con historias pasionales de amor febril. En cuanto a la fotografía y encuadres, siempre sale a relucir el artista plástico que se forjó en medio de contemplaciones. Sus guiones son parcos pero robustos, con secuencias con pocos diálogos cuando no relucen por su total ausencia, pero que lo hacen notorio de tanto que dicen. Películas como “La Isla”, “Primavera, Verano, Otoño....”, "Samaria" y “Bin-Jip”, colocaron a Kim en la esfera del cine mundial estableciendo firmemente a su autor como una presencia significativa en festivales en todo el mundo, llevándolo a ganar el Oso de Plata del Festival de Berlín y el León del Festival de Venecia al Mejor Director .

FILMOGRAFÍA (En negritas, largometrajes publicados en el Blog)
· 1996 - “Cocodrilo“ [Ag-o] aka Crocodile
· 1997 - “Animales Salvajes“ [Yasaeng dongmul bohoguyeog] aka Wild Animals
· 1998 - “La Puerta Azul“ [Paran daemun] aka Birdcage inn
· 2000 - “La Isla“ [Seom] aka The isle
· 2000 - “Ficción Real“ [Shilje sanghwang] aka Real fiction
· 2001 - “Dirección Desconocida“ [Suchwiin bulmyeong] aka Address unknown
· 2001 - “Mala Gente“ [Nabbeun namja] aka Bad guy
· 2002 - “El Guardacostas“ [Hae anseon] aka The Coast Guard
· 2003 - “Primavera, Verano, Otoño, Invierno... y Primavera“ [Bom yeoreum gaeul gyeoul geurigo bom] aka Spring, Summer, Autumn, Winter... and Spring
· 2004 - “Por Amor o por Deseo“ [Samaria] aka Samaritan Girl
· 2004 - “El espíritu de una Pasión“ [Bin-jip] aka 3-Iron / Hierro-3
· 2005 - “El Arco“ [Hwal] aka The bow
· 2006 - “Tiempo“ [Shi gan] aka Time
· 2007 - “Aliento“ [Soom] aka Breath
· 2008 - “Sueño“ [Bi-mong] aka Dream
· 2011 - “Arirang“ (Documental)
· 2011 - “Amén“ [Amen]

05 enero 2012

Directores – Lee Chang-dong

7 Cinéfilos Comentaron
Lee Chang-dong (Daegu, Corea del Sur, 4 de julio de 1944), Guionista, Productor, Director de Cine, Novelista y Dramaturgo. Integrante de la nueva Ola Cultural de Corea del Sur.

Nace en Daegu (centro este – tercera ciudad en tamaño de Corea). En 1980 se gradua en lengua y literatura coreana en la Universidad nacional Kyungpook. Comienza su carrera trabajando en el teatro como director y actor, donde continúa los pasos de su hermano, hasta que en 1983 comienza a escribir novelas, en esa época edita su primera novela de éxito “Chonri”. Participó activamente en los movimientos pro democracia de Corea del Sur. Es uno de los representantes de la nueva onda Coreana de Cultura, donde se pretende ver y mostrar Corea como ella es.
Después de haber triunfado como novelista, entra en el mundo del cine en 1993 como coescritor de la película "La isla de las estrellas" [Geu seome gago shibda], de Park Kwang-su, con el que volvió trabajar en 1995 como guionista de "Una chispa solitaria" [Jeon tae-il]. Debutó como director con "Green Fish" [Chorok mulkogi] (1997), por el que ganó el Premio al Mejor Guión en los Grand Bells Awards (los premios cinematográficos más antiguos y reputados en Corea del Sur), trata de un joven que vuelve del ejercito y encuentra un mundo de porquería. Chang-dong muestra de ese modo la situación de bandas y de corrupción que vive Corea. En su segunda película “Peppermint Candy” (1999), usa los recursos fílmicos del Playback, haciendo un viaje por la historia reciente de Corea. En 2002, estrena la que para muchos es su mejor película; “Oasis” es una metáfora del lugar donde están enbutidos dos individuos marginados por ser discapacitados (los magníficos Sol Kyung-gu y Moon So-ri, esta última premiada como mejor actriz en el Festival de Venecia).
Con tan solo 5 películas, Lee Chang-dong es un director de culto con una filmografía basada en dramas de gente común, pero donde explora el sentimiento humano a través de guiones estructurados bajo la influencia literaria de donde procede. Hace con que el espectador entre en el melodrama para entender la dureza de la situación que enfrentan sus personajes y empatizar con ellos. El cine de Chang-don es sinónimo de acurada fotografía con planos perfectos y secuencias sin desperdicio, también imprime unos giros impresionantes en el trascurso de sus tramas sin perder el hilo.
En 2003 es nombrado Ministro de Cultura y Turismo, cargo que deja en 2004 para fundar la productora Pine House Film, con la que produjo su cuarto largometraje “Secret Sunshine” (2007), donde hace un análisis del sufrimiento humano a través de una joven viuda, que busca superación después de volver a caer en desgracia. La actuación le hizo meritorio el premio de Mejor Actriz en Cannes a Do-yeon Jeon. En 2010 presenta “Poesía” [Shi], donde desde el punto de vista de una señora madura, Chang-dong nos lleva con sutileza desde la belleza de la poesía hasta la amargura del no entender.
Chang-dong me sorprendió con "Secret Sunshine" y me estremeció con "Poesía", por eso me hizo buscar el resto para exponerlo en el Blog.

FILMOGRAFÍA (En negritas, largometrajes publicados en el Blog)

· 1997 - “Green Fish“ [Chorok mulkogi]
· 1999 - “Peppermint Candy“ [Bakha satang]
· 2002 - “Oasis“ [Hangul]
· 2007 - “Secret Sunshine“ [Milyang]
· 2010 - “Poesía“ [Shi] aka Poetry

30 diciembre 2011

1° FESTIVAL AMERISPANO

15 Cinéfilos Comentaron
30 Películas en 15 días y, 16 de ellas, Óperas Primas de directores que lamentablemente en su mayoría no llegarán a su tercer largometraje. Tal es el padrón del cine en Latinoamérica, que más que dificultar pareciera que anula las posibilidades de hacer el cine como carrera.
Ahora las películas están allí, para que las armen y disfruten cuando quieran. Hay de todo para todos los gustos y colores. Sabemos por las estadísticas que se las están llevando. No se cuantos han visto al menos la mitad y lamento mucho la falta de comentarios. Pero OK, parece que este blog padece de eso.
Por otro lado, estamos de ojo en el 2° FESTIVAL AMERISPANO. Ya comenzamos a hacer la programación con lo que no subimos en el primero y otras del 2011-2012 que tenemos en la mira. En dic de 2013 habrá más (años 2010-2012). Si tienes preferencia por alguna(s), ya está abierta la posibilidad de que hagan sus nominaciones por el e-mail o aquí mismo en este post.
Dejo un saludo de Año Nuevo y que el 2012 sea mejor PARA TODOS

16 diciembre 2011

FESTIVAL Amerispano 2011

4 Cinéfilos Comentaron

Cuando hice la encuesta sobre que otra gran muestra querían que siguiera a la Francesa, no me sorprendió que ganara la opción del “FESTVAL de Cine Español”, lo que si me causó hasta cierta angustia, fue el poco apego que tuvieron las muestras de cine Argentino y Mexicano. ¿Entonces que desear para el resto de America Latina?.
¿Será que no vale el cine en Español Latino?. Pues bien. Busqué por la red algunas de las mejores producciones de la America Hispana estrenadas entre los años 2008-2010, para conformar el 1° FESTIVAL DE CINE AMERISPANO, que será entregue a Uds en este Blog entre los días 16 y 30 de Diciembre. Serán al todo 30 Pelas que considero imperdibles.
Asi que vayan bajándo el afiche, mándeselo y avise a sus amigos, limpien el disco duro, que lo que viene es grande, muy grande. Una Ola de Cine Latinoaméricano para cerrar el año con orgullo de ser nativos de esta tierra de gracia.
Y que siga el cine...

10 diciembre 2011

Cannes 2011. Un Certain Regard

7 Cinéfilos Comentaron
64 Festival de Cannes 2011
Cannes siempre me pareció extraño por el poco acceso a las películas que teníamos, pero ahora con internet la cosa es mucho más fácil. Mismo así, hasta cierto punto me sigue pareciendo extraño por la variabilidad de la premiación y hasta por ciertas “raresas” que muchas veces se llevan los premios.
Este año "la cosa" pegó más leve y hay cierta coherencia con respecto a la premiación. Las cosas raras como “Sleeping Beauty” fueron dejadas de lado y no hubo nombre que valiese, como Pedro Almodovar, para que “Pieles como habitáculos", dieran algún revuelo.
A petición de varios usuarios, iremos haciendo este post más o menos en el formato de los ganadores que aparecen en FILMAFFINITY , a medida que vayan apareciendo por la web. (Bruz)

------------------------------------------------------------

EL ARBOL DE LA VIDA
PALMA DE ORO 2011

Reflexión sobre el existencialismo realizada por el mismo director de “La Delgada Línea Roja”. Podrá ser considerada una obra prima extraordinaria o un viaje visionario y sobrecojedor, pero también puede caer pretenciosa y tediosa.
 The Tree of Life
(2011) on IMDb
AÑO: 2011     DURACIÓN: 139 min.     PAÍS: USA.
DIRECTOR: Terrence Malick
GUIÓN: Terrence Malick
ELENCO: Brad Pitt, Jessica Chastain, Hunter McCracken, Sean Penn, Laramie Eppler, Tye Sheridan, Fiona Shaw, Crystal Mantecon, Pell James, Joanna Going, Kari Matchett, Michael Showers.
FICHA COMPLETA EN: FILMAFFINITY

------------------------------------------------------------
The Tree of Life (2011) / Audio Original - Subtítulos en Español / BRrip > rmvb
617 Mb en 3 Partes / No Password / Servidor de Download: Depositfile

DOWNLOAD FILM GRATIS
------------------------------------------------------------

Compra el [Blu-ray] en Amazon.es


EL NIÑO DE LA BICICLETA
GRAN PREMIO DEL JURADO.
Compartido con “Era una vez en Anatolia”
Los Hermanos Dardene más una vez consiguieron conquistar un galardón con una obra preciosista, enmarcada en las más puras emociones del queacer humano.
 Le gamin au vélo
(2011) on IMDb
AÑO: 2011     DURACIÓN: 87 min.     PAÍS: Belgica.
DIRECTOR: Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne
GUIÓN: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
ELENCO: Cécile De France, Thomas Doret, Jérémie Renier, Fabrizio Rongione, Egon Di Mateo, Olivier Gourmet.
FICHA COMPLETA EN: FILMAFFINITY

------------------------------------------------------------
Le Gamin au Vélo (2011) / Audio Original - Subtítulos en Español / DVDrip > rmvb
389 Mb en 2 Partes / No Password / Servidor de Download: Depositfile

DOWNLOAD FILM GRATIS
------------------------------------------------------------

Compra el [Blu-ray] en Amazon.es


ERA UNA VEZ EN ANATOLIA
GRAN PREMIO DEL JURADO.
Compartido con “El Niño de la Bicicleta”
Ganadora del premio a Mejor dirección en los APSA, compartio el Premio de Mejor película em Cannes com El niño de la Bicicleta..
 Bir zamanlar Anadolu'da
(2011) on IMDb
AÑO: 2011     DURACIÓN: 157 min.     PAÍS: Turquia.
DIRECTOR: Nuri Bilge Ceylan
GUIÓN: Ebru Ceylan, Nuri Bilge Ceylan, Ercan Kesal
ELENCO: Muhammet Uzuner, Yilmaz Erdogan, Taner Birsel, Ahmet Mumtaz Taylan, Firat Tanis, Ercan Kesal.
FICHA COMPLETA EN: FILMAFFINITY

------------------------------------------------------------
Bir Zamanlar Anadolu'da (2011) / Audio Original - Subtítulos en Español / DVDrip > rmvb
547 Mb en 3 Partes / No Password / Servidor de Download: Depositfile

DOWNLOAD FILM GRATIS
------------------------------------------------------------


DRIVE
PREMIO AL MEJOR DIRECTOR.

Por su trilogía “Pusher”, ha sido considerado como un provable director de culto en desarrollo, por eso no sorprende la premiación. Refn hace de Drive una especie de filme Noir moderno, sugestivo y hasta estremecedor.
 Drive
(2011) on IMDb
AÑO: 2011     DURACIÓN: 100 min.     PAÍS: USA.
DIRECTOR: Nicolas Winding Refn
GUIÓN: Hossein Amini (Novela: James Sallis)
ELENCO: Ryan Gosling, Carey Mulligan, Ron Perlman, Christina Hendricks, Bryan Cranston, Oscar Isaac, Albert Brooks, Tina Huang, Joe Pingue, Christian Cage, James Biberi.
FICHA COMPLETA EN: FILMAFFINITY

------------------------------------------------------------
Drive (2011) / Audio Original - Subtítulos en Español / SCRrip > rmvb
380 Mb en 2 Partes / No Password / Servidor de Download: Depositfile

DOWNLOAD FILM GRATIS
------------------------------------------------------------

Compra el [Blu-ray] en Amazon.es


EL ARTISTA
PREMIO AL MEJOR ACTOR.

Película Nostalgica en Blanco y Negro y sin dialogos que anda arrasando premios en Festivales y academias. Fuerte candidata al Oscar..
 The Artist
(2011) on IMDb
AÑO: 2011     DURACIÓN: 100 min.     PAÍS: Francia.
DIRECTOR: Michel Hazanavicius
GUIÓN: Michel Hazanavicius
ELENCO: Jean Dujardin, Bérénice Bejo, James Cromwell, John Goodman, Penelope Ann Miller, Missi Pyle, Malcolm McDowell, Joel Murray, Ed Lauter, Beth Grant, Bitsie Tulloch, Ken Davitian.
FICHA COMPLETA EN: FILMAFFINITY

------------------------------------------------------------
The Artist (2011) / Audio Original - Subtítulos en Español / DVDrip > rmvb
350 Mb en 2 Partes / No Password / Servidor de Download: Depositfile

DOWNLOAD FILM GRATIS
------------------------------------------------------------

Compra el [DVD] en Amazon.es


MELANCOLÍA
PREMIO A LA MEJOR ACTRIZ.

Para unos, obra maestra donde el director enjuaga sus tormentos; para otros, una forma tediosa de conciliar el sueño. Para mi, Von Trier está demasiado sobrevaluado.
 Melancholia
(2011) on IMDb
AÑO: 2011     DURACIÓN: 136 min.     PAÍS: Dinamarca.
DIRECTOR: Lars von Trier
GUIÓN: Lars von Trier
ELENCO: Kirsten Dunst, Charlotte Gainsbourg, Kiefer Sutherland, Charlotte Rampling, Alexander Skarsgård, Stellan Skarsgård, Udo Kier, John Hurt, Brady Corbet.
FICHA COMPLETA EN: FILMAFFINITY

------------------------------------------------------------
Melancholia (2011) / Audio Original - Subtítulos en Español / DVDrip > rmvb
510 Mb en 3 Partes / No Password / Servidor de Download: Depositfile

DOWNLOAD FILM GRATIS
------------------------------------------------------------

Compra el [Blu-ray] en Amazon.es


ELENA
Un Certain Regard: Premio Especial del Jurado.

Cuando digo que Cannes es raro no es juego, este es uno de los premios de consolación. Vale por la actuación de la Markina, a quien debieron darle el premio principal en vez de a la Dunst.
 Elena
(2011) on IMDb
AÑO: 2011     DURACIÓN: 109 min.     PAÍS: Rusia.
DIRECTOR: Andrei Zvyagintsev
GUIÓN: Oleg Negin
ELENCO: Andrey Smirnov, Nadezhda Markina, Elena Lyadova.
FICHA COMPLETA EN: FILMAFFINITY

------------------------------------------------------------
Elena (2011) / Audio Original - Subtítulos en Español / DVDrip > rmvb
411 Mb en 2 Partes / No Password / Servidor de Download: Depositfile

DOWNLOAD FILM GRATIS
------------------------------------------------------------

Compra el [DVD] en Amazon.es