Nació el 20 de Marzo de 1957 en Atlanta, Georgia (USA) bajo el nombre de Shelton Jackson Lee. Hijo de un bajista de Jazz, Bill Lee y de Jaqueline, profesora de arte (quien murió prematuramente en 1977); fue ella la que lo apodó Spike. Creció en Brooklyn donde estudió primero en el St.Ann College y luego en el Morehouse College de Atlanta, una escuela exclusiva de la comunidad Afro-Americana, en la que se diplomó en 1978 en Comunicación Social. A la vez frecuenta la Escuela de Arte de la Universidad de New York, egresando de ella en 1982. Para esta escuela realiza una serie de cortometrajes los que usa en su tesis, llamandolos: "Joe's Bed -Study Barbershop: We cut heads" (1983), que fue presentada y premiada en el festival de Locarno.
Su primer largometraje "Nola Darling"(1986), escrito e interpretado por él mismo, laureado en Cannes, nos presenta una fresca y nueva mirada sobre el romance y las relaciones sexuales de una mujer dentro de la comunidad afroamericana, con una mirada casi feminista. Su segundo largometraje, "Aulas Turbulentas"(1988), un gran éxito de taquilla, nos mete en el ámbito de una universidad exclusiva para negros y los distintos grupos que allí se forman e interactuan.
El año 1989 es el de la consagración con el estreno de "Haz lo Correcto" (Do The Right Thing), para muchos su mejor film, en el que cuenta desde la mirada de Mookie (Spike Lee), un repartidor de pizzas, la vida cotidiana de uno de los barrios mas humildes de Brooklyn (NY) donde conviven una mayoría de afroamericanos con algunos hispanos, italianos y coreanos. Aparecen aquí plasmados de manera magistral, a mi entender, su pensamiento y sus ideas en cuanto al lugar que ocupan los afroamericanos en los Estados Unidos y lo que deberían hacer hacia dentro de su comunidad y hacia fuera para mejorar su situación. Uno de los personajes introduce aquí los dos íconos de las luchas por los derechos civiles de los afroamericanos: Malcolm X y Martin Luther King y Spike Lee parecería inclinarse a favor de las ideas y acción del primero tanto en el fuerte comienzo como en el final. En 1999 fue incluida en el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos por su valor “cultural, histórico y estético”.
En 1991 estrena "Fiebre Salvaje", donde un afroamericano (Wesley Snipes) y una italoamericana (Annabella Sciorra) sostienen un romance lleno de contradicciones. El año 1992 encuentra a Spike Lee estrenando un proyecto ambicioso y largamente preparado, "Malcolm X", biografía del luchador por los derechos civiles afroamericanos. Con Denzel Washington en el papel protagónico y con la participación del mismo Spike Lee, Angela Basset, Delroy Lindo, Matt Dillon, entre muchos otros, no tuvo el éxito esperado para una producción tan ambiciosa; lo que no quiere decir nada sobre la calidad de sus 200 minutos donde la vida del héroe afroamericano es contada con gran tino, excelente ambientación, musicalización e interpretación. Con dos partes bien definidas, la cinta es sobre todo la historia del nacimiento de un «nuevo hombre", el lider político y luchador Malcolm X, sobre las cenizas de Malcolm Little, hombre negro discriminado, maltratado y heredero de todos los dolores y escarnios de su raza a través de los siglos.
El drama familiar "Crooklyn" (1994) precedió al muy buen policial "Camellos" (1995) donde se mete en el mundo de un vendedor minorista de drogas en un barrio marginal de NY con toques de drama familiar y una visión de lo bueno/malo para nada maniquea. "La marcha del millón de hombres" (1996) nos mete en un viaje desde Los Angeles hasta Nueva York donde en 1995 el reverendo Farracan convocó a los negros estadounidense en defensa de sus derechos; pero esto es solo una excusa para que Spike Lee nos muestre las contradicciones y las coincidencias entre afroamericanos con diferencias sociales, culturales y generacionales: una discusión hacia dentro de su comunidad, algo que hace en muchos de sus filmes pero que este abarca toda la obra.

Sus siguientes filmes ya no alcanzan la altura de "Haz lo correcto" o "Malcolm X", pero se atreve a incursionar en el cine de género con un drama bélico y un film de acción. En el film "Milagro en Santa Ana" (2008) pone en el centro de la escena la participación de los afroamericanos en la segunda guerra mundial y desata polémicas con sus declaraciones críticas hacia iconos del cine estadounidense como John Weyne y Clint Eastwood. Vienen luego una serie de documentales y un film fallido y olvidable para, en 2013, filmar una remake nada menos que de Old Boy, el multipremiado y aclamado film del coreano Chan wook-Park . Fue un fracaso comercial y tuvo críticas diversas, aún así creo que la actuación de Josh Brolin y el respetuoso poco cambio con respecto al original hacen del "Oldboy" de Spike Lee una película de acción muy pasable para el que le gusta el género.
En 1993 se casó con Tanya Lynette Lewis, con la que tuvo 2 hijos: Satchet y Jackson. Spike Lee es uno de los pocos directores que consigue equilibrar los intereses políticos propios como cineasta comprometido, con la industria superficial de Hollywood. Su productora llamada "40 Acres & A Mule Filmworks", que hace mención a la tierra y animales que recibieron algunos esclavos al ser liberados al término de la guerra de secesión estadounidense, divide las producciones entre sus films,comerciales para la televisión y videoclips (para artistas como Tracy Chapman, Miles Davis, Chaka Khan, Anita Baker, Public Enemy, Bruce Hornsby y Michael Jackson). Combinando así el arte y el negocio. Lee se ha encargado de varias campañas para Levi´s y Nike, en la cual filmó con Michael Jordan para la línea de ropa y zapatillas llamada 'Air Jordan'.
Aunque los últimos años no puede decirse que haya producido grandes obras de ficción, y ha ocupado mucho de su tiempo en trabajos para televisión, Spike Lee es un referente indiscutido entre los cineastas afroamericanos, se ha hecho un lugar en el mundo del cine estadounidense y sin dudas ha ganado un lugar entre los directores que dejan su huella en el panorama cinematográfico mundial con una estética y discursos originales. También ha participado actoralmente en unas cuantas de sus películas, no solo en cameos o personajes laterales (el periodista negro que relata disturbios en en NYC del filme Summer Of Sam), sino encarnando protagonistas importantes de las historias como "Mookie" en Haz lo Correcto (Do the Right Thing) o uno de los amantes de Nola Darling en el film del mismo nombre. Así que espero que las disfruten tanto como yo y tengan oportunidad de acordar, disentir, enojarse, divertirse y hasta bailar con la excelente música que tienen varios de los filmes.
FILMOGRAFIA (En negritas, largometrajes publicados en el Blog)
Fuente: